Blog Smart business digitalization

Grupo CIE, beneficiario de las ayudas INNOVA CV 2023

¡Ya es oficial! Somos uno de los beneficiarios de las ayudas INNOVA CV – Plan de I+D+i Empresarial, en la […]

Ayudas IVACE Grupo CIE

¡Ya es oficial! Somos uno de los beneficiarios de las ayudas INNOVA CV – Plan de I+D+i Empresarial, en la segunda convocatoria de 2023. En Grupo CIE tenemos claro que estamos aquí para cambiar las reglas del juego, y este proyecto lo demuestra. ¿Quién dijo que un sector tradicional no puede ser también revolucionario?

Estas ayudas, otorgadas por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), representan un impulso clave para el desarrollo de soluciones innovadoras diseñadas específicamente para mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la competitividad de las empresas pesqueras.

En este artículo te contamos cómo las hemos aprovechado para crear un sector más competitivo, sostenible y conectado. ¿Quieres conocer todos los detalles? ¡Sigue leyendo!

Innovación y transformación digital: detalles del proyecto

Con más de 35 años de experiencia, en Grupo CIE hemos liderado el desarrollo de soluciones digitales que han transformado el sector pesquero. Herramientas como TrazaWin, nuestro ERP especializado en trazabilidad y gestión, y subastadepescado.es, la plataforma que ha revolucionado las subastas de pescado en línea, son ejemplos claros de nuestro compromiso con la evolución por crecer y ser más competitivos.

Iniciativas como las de IVACE nos permiten acelerar el proceso de evolución y poder ofrecer soluciones y herramientas más avanzadas en menos tiempo, destinadas a lonjas, cofradías y mercados mayoristas en todo el país. De hecho, este proyecto tiene como objetivo garantizar la mejor calidad en la gestión y trazabilidad del sector, diferenciarnos con un producto propio y fortalecer nuestra posición como líderes tecnológicos en el sector pesquero, alineándonos con las demandas del mercado actual.

Para ello, Grupo CIE propuso una serie de mejoras para que su aplicación de gestión diseñada para el sector pesquero estuviera alineada a las tendencias del sector y fuera lo más completa posible. Las funcionalidades propuestas fueron:

Visión artificial para automatizar la clasificación de productos

La implementación de tecnologías de visión artificial permite identificar y clasificar automáticamente las capturas según su especie, calibre e incluso calidad, optimizando los tiempos y reduciendo los errores humanos.

Gestión de expedientes y aduanas para facilitar la importación y exportación

Este módulo facilita la trazabilidad y el cumplimiento de las normativas relacionadas con el comercio internacional, simplificando los procesos aduaneros y garantizando la calidad y seguridad de los productos.

Módulo comercial y de rentabilidad para optimizar operaciones y toma de decisiones

Se han desarrollado herramientas avanzadas para analizar la rentabilidad de las operaciones y facilitar la gestión de contratos, pedidos y transacciones comerciales, todo en tiempo real.

Actualizaciones automáticas para garantizar la seguridad y funcionalidad continua

Se ha trabajado en un sistema que permite incorporar nuevas funcionalidades y correcciones de errores sin interrupciones, asegurando la estabilidad y fiabilidad de la plataforma.

Impacto en el sector pesquero: beneficios

Las soluciones que estamos desarrollando a través de este proyecto no solo representan un avance tecnológico, sino también una transformación profunda en cómo se gestiona y opera el sector pesquero. Estas son algunas de las formas en que nuestras innovaciones impactarán positivamente:

  • Aumento de la trazabilidad y la transparencia en toda la cadena de valor: con herramientas avanzadas de trazabilidad, las empresas pesqueras podrán rastrear cada producto desde su origen hasta su destino final.
  • Reducción de errores y optimización de procesos: al automatizar tareas como la clasificación de productos mediante visión artificial y la gestión de datos en tiempo real, las lonjas, cofradías y mercados mayoristas podrán reducir significativamente los errores humanos.
  • Mejora en la gestión de subastas y comercio internacional: la integración de módulos específicos para la gestión de expedientes aduaneros y subastas permitirá una administración más fluida y eficiente del comercio internacional. Las empresas del sector podrán expandirse hacia nuevos mercados con mayor facilidad, garantizando el cumplimiento de normativas globales y mejorando la competitividad.
  • Fortalecimiento de la sostenibilidad: el uso de tecnologías digitales no solo optimiza procesos, sino que también minimiza la huella de carbono al reducir la dependencia de recursos físicos. Desde la disminución de desplazamientos innecesarios hasta la mejora en la gestión de residuos y recursos, este proyecto fomenta un enfoque más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Este proyecto refuerza nuestra misión de liderar la digitalización, ayudando a lonjas, cofradías y mercados mayoristas a afrontar los retos del presente y del futuro con soluciones innovadoras y personalizadas. Si quieres saber más sobre cómo nuestras herramientas pueden llevar tu negocio al siguiente nivel, contáctanos. ¡Juntos, construyamos un sector pesquero más competitivo, sostenible y conectado!

  • Nº expediente: IMINOK/2023/130
  • Fecha de Inicio: 01-04-2024
  • Estado: Finalizado

Proyecto subvencionado por IVACE, Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial de la Generalitat Valenciana, para Desarrollo Plataforma Tecnológica de Gestión de Lonjas y Mayoristas:

Scroll al inicio
GrupoCIE
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.