El esperado programa Kit Digital lanza su última convocatoria del año, dirigida a las medianas empresas españolas con plantillas de entre 50 y 249 empleados. A partir del 12 de diciembre, estas organizaciones podrán solicitar ayudas que oscilan entre los 25.000 y los 29.000 euros, dependiendo del tamaño de su plantilla, con el objetivo de avanzar en su transformación digital.
Esta iniciativa, gestionada por Red.es y financiada con los fondos europeos Next Generation EU, busca reforzar la competitividad y la madurez digital del tejido empresarial del país, marcando un hito en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Pero, ¿cómo se pueden beneficiar las empresas del sector pesquero de estas ayudas? ¡Sigue leyendo, ya que te explicamos todo lo que necesitas saber para no perder esta oportunidad!
Índice
Novedades de esta convocatoria
La nueva convocatoria del Kit Digital para empresas de los segmentos IV y V trae importantes novedades que buscan no solo fomentar la digitalización, sino también incorporar tecnologías de vanguardia para adaptarse a un mercado cada vez más competitivo. Entre las mejoras más destacadas se encuentran el aumento de las cuantías y la inclusión de herramientas basadas en inteligencia artificial.
Nuevas categorías y ayudas económicas
Las empresas pueden beneficiarse de subvenciones en función de su tamaño y características específicas:
- Segmento IV: Incluye empresas de entre 50 y menos de 100 empleados, así como aquellas con menos de 50 trabajadores que cumplan con criterios financieros de mediana empresa (facturación superior a 10 millones de euros). La ayuda máxima para este grupo es de 25.000 euros.
- Segmento V: Dirigido a empresas de entre 100 y menos de 250 empleados, con una dotación de hasta 29.000 euros.
El plazo para presentar solicitudes estará abierto hasta el 30 de junio de 2025, con un sistema de concesión en régimen de concurrencia no competitiva. Esto significa que las ayudas se asignan directamente por orden de llegada, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.
Además de estas categorías, es importante recordar que las convocatorias anteriores del Kit Digital siguen ofreciendo ayudas específicas para empresas de menor tamaño. Así que, si tu compañía tiene entre 0 y menos de 3 empleados, ¡aún estás a tiempo de solicitar tu bono digital!
- Segmento III: Autónomos y empresas de 1 o 2 empleados, con ayudas de hasta 2.000 euros, además de un complemento de 1.000 euros para la adquisición de un ordenador. ¡Abierto hasta el 31 de octubre de 2025!
Incorporación de soluciones con inteligencia artificial
Con la incorporación de los segmentos IV y V, por primera vez, el catálogo de servicios tecnológicos del programa incluye herramientas que utilizan inteligencia artificial (IA), ampliando significativamente las posibilidades de digitalización.
Las nuevas categorías disponibles son:
- Business Intelligence con IA: Mejora de la toma de decisiones mediante paneles visuales, integración de datos y formación especializada.
- Gestión de clientes con IA: Automatización avanzada para captar, planificar y fidelizar clientes.
- Gestión de procesos con IA: Sistemas escalables y adaptables para optimizar flujos de trabajo.
Estas soluciones representan un salto cualitativo respecto a convocatorias anteriores, enfocándose en tecnologías de última generación que permiten a las empresas ser más ágiles y competitivas. Asimismo, los beneficiarios también pueden acceder al catálogo completo de soluciones digitales del programa, incluyendo comercio electrónico, ciberseguridad, gestión documental y redes sociales, entre otros.
Requisitos y pasos para solicitar la ayuda
Solicitar la ayuda del Kit Digital es un proceso sencillo y diseñado para agilizar el acceso de las empresas a las soluciones de digitalización. A partir del 12 de diciembre de 2024, las empresas de entre 50 y menos de 250 empleados podrán tramitar su solicitud designando un representante voluntario (persona física o jurídica autorizada) para que gestione la petición.
El trámite también se puede realizar a través de la sede electrónica de Red.es, de forma individual. ¿Cómo? ¡Aquí te dejo los pasos!
1. Regístrate en AceleraPyme
Accede a la plataforma www.acelerapyme.es, completa el test de autodiagnóstico digital (10 minutos) y consulta el catálogo de soluciones de digitalización disponibles.
2. Solicita la ayuda
Presenta tu solicitud a través de la sede electrónica de Red.es (https://sede.red.gob.es). El proceso es completamente digital, sin necesidad de aportar documentación adicional. Basta con autorizar a Red.es para consultar de oficio los datos necesarios.
3. Recibe tu bono digital
Una vez aprobada la solicitud, se te asignará un bono digital que podrás canjear en el catálogo de soluciones tecnológicas del programa Kit Digital.
4. Elige tus soluciones y agentes digitalizadores
Escoge uno o varios agentes digitalizadores – hay más de 11.000 – y suscribe los “acuerdos de prestación de soluciones de digitalización” para implementar las herramientas que mejor se adapten a tu negocio.
En Grupo CIE entendemos lo importante que es aprovechar esta oportunidad para digitalizar tu negocio. Por eso, ponemos a tu disposición un equipo de especialistas que te guiará en cada paso del proceso. Desde evaluar tus necesidades digitales hasta ayudarte en la tramitación del bono, estaremos a tu lado para que puedas centrarte en lo más importante: impulsar tu negocio pesquero. ¡Contacta con nosotros y empieza tu transformación digital hoy mismo!