Imagina que entras a una lonja y ves a un mayorista anotando pedidos en una libreta, calculando precios con una calculadora de bolsillo y organizando facturas en carpetas llenas de papeles. Mientras tanto, su competidor en el puesto de al lado revisa su stock en tiempo real desde una tablet, automatiza pedidos y genera etiquetas con solo un clic. ¿Quién crees que irá más rápido? ¿Quién evitará más errores? ¿Quién podrá atender más clientes sin volverse loco?
El sector pesquero ha cambiado radicalmente en los últimos años. Con más normativas, mayor competencia y clientes que exigen rapidez y trazabilidad, los negocios que no evolucionan están en riesgo de quedarse atrás. Si no quieres ser uno de ellos, ¡este artículo es para ti!
El riesgo de quedarse atrás
Aún hay quien piensa que cambiar a un software de gestión es caro o complicado. Pero lo que muchos no ven es lo que cuesta no hacerlo.
- Tiempo perdido: Introducir pedidos a mano, hacer cálculos en una libreta o buscar facturas extraviadas puede parecer parte del trabajo, pero en realidad es tiempo perdido que podrías dedicar a mejorar tu negocio.
- Errores que cuestan dinero: Un número mal apuntado, una hoja que se traspapela o una factura duplicada pueden generar problemas financieros, incumplimientos y pérdida de confianza de los clientes.
- Problemas con la trazabilidad: ¿Sabrías decir, en cuestión de segundos, de qué barco salió cada lote de pescado que vendes? Con papel y boli, es casi imposible. Y sin trazabilidad, cumplir con la normativa es un dolor de cabeza.
- Dificultad para cumplir con la normativa: La Ley Antifraude y las regulaciones de etiquetado y facturación electrónica exigen un control digital exhaustivo. Si no te adaptas, te arriesgas a sanciones.
¿Por qué apostar por un software de gestión como TrazaWin?
Para hacer frente a estos desafíos, cada vez más empresas están apostando por soluciones tecnológicas que les permitan optimizar su gestión. Sin embargo, es muy importante confiar en herramientas que estén diseñadas exclusivamente para abordar los procesos de ese sector. Y TrazaWin es el software de referencia para los agentes pesqueros. ¿Te estás preguntando por qué?
Automatización de procesos
TrazaWin permite gestionar todas las etapas del proceso comercial, desde la compra en lonja hasta la venta final. Esto incluye la automatización de la facturación, la asignación de lotes y el etiquetado del producto.
Control de trazabilidad en tiempo real
El software facilita la generación y consulta de información sobre el origen, transformación y destino de cada lote de pescado, asegurando el cumplimiento de la normativa y simplificando auditorías.
Gestión eficiente del stock y costes
TrazaWin optimiza la gestión del almacén, permitiendo un control detallado de las existencias y reduciendo las pérdidas por caducidad. Además, facilita la asignación automática de costes y el cálculo de rentabilidad por lote.
Cumplimiento normativo garantizado
El sistema está diseñado para cumplir con los requisitos legales en materia de facturación, trazabilidad y etiquetado, reduciendo el riesgo de errores administrativos y evitando posibles sanciones.
Artículos recomendados
Por qué la digitalización será clave para el sector pesquero en 2025: tendencias y retos
La apuesta de Pescados Ramón e Hijos para liderar el sector pesquero en Canarias
TrazaWin y subastadepescado.es: la combinación ganadora para los mayoristas de pescado
¿Invertir en tecnología o perder dinero por ineficiencia?
A veces, no dar el paso hacia la digitalización no es por falta de recursos, sino por miedo al cambio. Pero seguir con métodos manuales no es barato. Cada error de trazabilidad, cada retraso en una facturación y cada fallo en la gestión de stocks puede traducirse en pérdidas económicas mucho mayores que la inversión en un software adecuado.
Además, el mercado avanza rápido y los clientes buscan proveedores eficientes, con procesos claros y seguros. Si tu competencia ya está digitalizada y tú no, la pregunta no es si perderás oportunidades, sino cuántas has perdido ya.
¿Quién es Grupo CIE?
En Grupo CIE no subimos a los barcos ni tiramos las redes al mar, pero si hay algo que sabemos hacer es ayudar a quienes sí lo hacen a gestionar su negocio de la mejor manera posible. Llevamos más de 40 años trabajando codo con codo con mayoristas, minoristas, cofradías y lonjas, creando soluciones tecnológicas que realmente entienden el sector pesquero.
Por eso, TrazaWin no es solo un software, es una herramienta diseñada por y para los profesionales del mar. Con él, la trazabilidad, la facturación y la gestión del stock dejan de ser un dolor de cabeza y se convierten en un proceso ágil y eficiente.
Si el mar cambia cada día, ¿por qué tu forma de gestionar el negocio debería quedarse anclada en el pasado? ¡Ha llegado el momento de dar un paso al frente! Rellena el formulario y atenderemos tus necesidades de forma personalizada.