En un mundo cada vez más digitalizado, la automatización y optimización de procesos no solo es una ventaja competitiva, sino una necesidad imperativa para cualquier empresa que desee mantenerse relevante y eficiente. Los consumidores de hoy no solo exigen productos de alta calidad, sino también un servicio ágil y transparente, que garantice que cada paso del proceso – desde la captura hasta la mesa – esté controlado y optimizado.
Para Pescados Rivera Lopagan, la dependencia de la gestión manual no solo ralentizaba las operaciones, sino que también creaba una carga innecesaria sobre el personal, generando errores, ineficiencias y una falta de control en áreas críticas. En este sentido, han decidido confiar en Grupo CIE para transformar su operativa y optimizar cada aspecto de su negocio.
La situación de Pescados Rivera Lopagan
La trazabilidad, las compras y las ventas son las tres áreas clave de cualquier empresa pesquera. Aunque Pescados Rivera Lopagan ha mantenido una trayectoria exitosa en el sector, la dependencia de procesos manuales había llevado al mayorista a enfrentar desafíos considerables en términos de eficiencia, control y cumplimiento normativo.
Gestión de compras y trazabilidad
En Pescados Rivera Lopagan, las compras y la trazabilidad se realizaban de manera manual, lo que no solo consumía tiempo valioso, sino que también aumentaba el riesgo de errores humanos. Los datos de stock y los precios de venta dependían casi exclusivamente del responsable de compras, centralizando la información y dificultando la operatividad fluida del equipo. Esta centralización generaba cuellos de botella y creaba una dependencia excesiva en una sola persona, lo cual podía resultar en retrasos y errores en la toma de decisiones.
Además, el control sobre lo que se cargaba y se llevaba a la venta en diferentes mercados era insuficiente, afectando así a la gestión de inventarios y a la eficiencia en las ventas. Las operaciones en mercados clave como Cartagena y Alcantarilla se gestionaban de manera manual, lo que no permitía un seguimiento adecuado ni la generación de reportes precisos para gestiones y análisis posteriores.
Gestión de ventas y logística
Las ventas en Pescados Rivera Lopagan también enfrentaban una serie de desafíos significativos. En primer lugar, las preparaciones, transformaciones y la producción se comunicaban manualmente o de viva voz, lo que no solo era ineficiente, sino que también generaba confusión y errores en la ejecución de las tareas. Además, los gastos de logística externa y el control de envases también se gestionaban manualmente, dificultando el seguimiento adecuado y preciso de estos elementos.
El control de calidad – un aspecto crucial en la industria pesquera – también se realizaba de forma manual y externa al sistema, lo que podía llevar a incumplimientos normativos y posibles sanciones.
Por último, otro punto crítico era la gestión de pedidos de clientes de hostelería, que se llevaba a cabo a través de un grupo de WhatsApp, en lugar de un sistema centralizado. Esta práctica, aunque rápida y directa, no permitía un control adecuado ni la generación de reportes automatizados. Además, no se disponía de un sistema eficaz para la gestión de pedidos con pesos variables, lo que complicaba aún más la operativa diaria.
Digitalización y automatización de la mano de Grupo CIE y TrazaWin
Ante este panorama, la necesidad de digitalizar y automatizar los procesos empresariales de Pescados Rivera Lopagan se hacía cada vez más evidente. La falta de un sistema integral no solo afectaba la eficiencia operativa, sino que también ponía en riesgo el cumplimiento normativo y la satisfacción del cliente.
Con TrazaWin, el software de gestión integral específico para empresas del sector pesquero, este mayorista podrá agilizar procesos clave como la importación de datos de compra y trazabilidad desde las lonjas de pescado y distintos proveedores, así como la generación de albaranes de compra – que se hará de forma automática.
En cuanto a las ventas, el sistema permite una mejor gestión y control sobre el reenvasado y las transformaciones, lo que mejora la preparación de pedidos. Además, se ha implementado un sistema de gestión automática para la generación de documentos de venta y etiquetado, lo que reduce los tiempos de facturación y mejora la precisión en la gestión de inventarios.
Pescados y Mariscos Colorao sustituye su sistema estándar por TrazaWin
Controla el stock de tu empresa pesquera con TrazaWin
¿Qué es el Kit Consulting y cómo pueden aprovecharlo las empresas del sector pesquero?
Compromiso y calidad en el sector pesquero
Pescados Rivera Lopagan es una empresa familiar con una larga trayectoria en la industria pesquera, dedicada a la distribución de productos del mar de la más alta calidad. Con sede en la región de Murcia, la empresa se ha consolidado como un referente en el mercado, gracias a su profundo conocimiento del sector y su compromiso con la excelencia.
Desde sus inicios, el mayorista ha trabajado estrechamente con proveedores locales y nacionales para ofrecer a sus clientes un producto fresco y cuidadosamente seleccionado, garantizando siempre la satisfacción del consumidor. Su dedicación a mantener altos estándares de calidad y servicio ha permitido a Pescados Rivera Lopagan establecer relaciones de confianza duraderas con sus clientes, posicionándose como un nombre de confianza en la industria pesquera.
¿Tienes dudas sobre cómo digitalizar los procesos de tu empresa? ¡En Grupo CIE nuestra misión es acompañarte a lo largo de todo el proceso! Rellena el formulario sin compromiso y te atenderemos para conocer tu situación de primera mano.