Durante décadas, la lonja ha sido el lugar donde se cruzaban dos mundos: el del mar y el del mercado. Allí se ha fijado el precio del pescado fresco, se han construido relaciones de confianza y se ha sostenido gran parte del tejido comercial pesquero en nuestro país.
Pero los tiempos cambian. La globalización, la digitalización y, más recientemente, crisis como la pandemia, han puesto en evidencia una necesidad que ya estaba en el aire: conectar mejor a las lonjas y los mayoristas, más allá del espacio físico.
Frente a ese desafío, la solución pasa por la tecnología. Y aquí es donde entra en juego subastadepescado.es, la plataforma de pujas en línea de Grupo CIE, desarrollada específicamente para modernizar las lonjas de primera venta y ampliar su alcance sin perder su esencia. ¿Listo para descubrir las ventajas que puede ofrecer para tu negocio?
Índice
La necesidad de un cambio estructural en las lonjas
Las lonjas tradicionales siguen siendo esenciales, pero también presentan limitaciones:
Acceso limitado a compradores que pueden acudir presencialmente
El modelo tradicional depende de que los compradores estén físicamente presentes en la sala de subastas. Eso excluye a muchas empresas que, por distancia o por limitaciones logísticas, no pueden desplazarse a diario a cada puerto.
Procesos manuales que ralentizan la gestión y generan costes innecesarios
En muchas lonjas, buena parte de la operativa —desde el alta de lotes hasta la facturación— se sigue haciendo con procedimientos manuales.
Esto no solo implica una carga de trabajo elevada, sino también más margen de error, tiempos de espera y costes operativos innecesarios. Cuanto más lento es el proceso, más difícil es adaptarse al ritmo del mercado actual, donde cada minuto cuenta.
Falta de visibilidad más allá del entorno local o regional
Muchas lonjas siguen funcionando como si el mercado terminara en la carretera comarcal. Su capacidad de atraer nuevos compradores se limita al boca a boca o a contactos tradicionales.
Sin visibilidad online ni acceso remoto, el producto no llega a mayoristas de otras zonas que estarían interesados en pujar y comprar. Esto reduce las oportunidades de venta y deja sin explorar un mercado nacional con mucho potencial.
Con la digitalización del comercio en otros sectores, ¿por qué seguir haciendo las cosas igual en el sector pesquero? Si hoy podemos comprar fruta en origen o mercancía internacional con un clic, ¿por qué no pujar por pescado desde cualquier lugar y en tiempo real?
Artículos recomendados:
- Pjr Pescados 2015 rompe barreras y se lanza a las subastas online con subastadepescado.es
- Sostenibilidad en el sector pesquero: cómo las subastas online reducen la huella de carbono
- Pescados Videla revoluciona su forma de comprar pescado fresco con subastadepescado.es
- Tecnología en lonjas: cómo digitalizar procesos y mejorar la competitividad
- ¿Por qué las lonjas apuestan por la subasta online?
Subastadepescado.es: la lonja sin fronteras
Subastadepescado.es es una plataforma web que permite realizar subastas electrónicas de pescado fresco, en tiempo real, de forma segura y accesible desde cualquier dispositivo.
Está diseñada para que las lonjas puedan mantener el control, respetar su operativa, pero a la vez abrirse a un mercado nacional mucho más amplio.
¿Cómo funciona?
- Solo compradores autorizados pueden registrarse y pujar, garantizando un entorno regulado.
- La subasta es en tiempo real, con pujas online desde ordenador, tablet o móvil.
- Cada lote cuenta con información detallada: especie, calibre, método de pesca, presentación, etc.
- Una vez adjudicado el lote, el sistema genera automáticamente la documentación: notas de venta, albaranes y facturas.
- Todo el proceso queda registrado, con trazabilidad y acceso inmediato a los datos.
Ventajas para mayoristas de pescado
Para los mayoristas, subastadepescado.es no es solo una herramienta útil: es una forma de ganar competitividad sin aumentar los costes, ya que ofrece:
- Participación remota: ya no es necesario desplazarse a múltiples lonjas para acceder a producto fresco. Puedes pujar desde tu oficina, con la misma fiabilidad que si estuvieras allí.
- Mayor acceso a variedad y producto: puedes seguir varias subastas al día, conocer capturas en tiempo real y planificar mejor tus compras.
- Trazabilidad garantizada: toda la información sobre el lote está disponible antes y después de la compra. Esto es clave para cumplir con normativas y dar seguridad a tus propios clientes.
- Proceso ágil y automatizado: la facturación se genera al instante, evitando errores o retrasos administrativos.
- Reducción de costes operativos: menos desplazamientos, menos tiempo en gestiones, más eficiencia.
Ventajas para las lonjas que adoptan la plataforma
Del lado de las lonjas, los beneficios son igual de relevantes:
- Ampliación del mercado: acceso a mayoristas de cualquier parte del país.
- Mejores precios medios: más competencia en las pujas eleva el valor del producto.
- Automatización de procesos: menos carga administrativa, más eficiencia.
- Menos costes presenciales: se reduce la necesidad de infraestructura física y personal en sala.
- Cumplimiento normativo y trazabilidad: todos los procesos quedan documentados, auditables y seguros.
Y todo ello sin complicaciones técnicas, ya que la plataforma se integra fácilmente con sistemas existentes como CofraWin o CofraWeb.
Subastadepescado.es no es solo tecnología. Es una forma nueva de entender la relación entre las lonjas y los compradores, más flexible, más ágil y más preparada para los desafíos actuales.
Donde antes solo llegaba el comprador local, ahora puede llegar el mayorista de cualquier punto de España. Donde antes había papeles y llamadas, ahora hay trazabilidad y transparencia. ¿Quieres más información? ¡Rellena el formulario y te atendemos de forma personalizada!