Blog Smart business digitalization

Tecnología en lonjas: cómo digitalizar procesos y mejorar la competitividad

Cada día, en las lonjas de nuestro país, se vive una carrera a contratiempo. La llegada del pescado y marisco, […]

Tecnologia en lonjas

Cada día, en las lonjas de nuestro país, se vive una carrera a contratiempo. La llegada del pescado y marisco, la subasta, la gestión de documentación, el contacto con los compradores… Todo debe fluir con precisión para que el producto fresco llegue en las mejores condiciones y a buen precio. Pero, ¿qué pasaría si te dijéramos que ese proceso puede ser más fácil, más rápido y, sobre todo, mucho más rentable?

Digitalizar no significa perder la esencia ni complicar lo que ya funciona. Significa evolucionar, aprovechar la tecnología para que cada tarea se haga con menos esfuerzo y más seguridad. Este es un momento clave para que las lonjas den un paso adelante y conviertan sus retos en oportunidades de crecimiento y competitividad. En este artículo, descubrirás cómo hacerlo, con soluciones pensadas para ti y tu lonja. ¿Estás listo?

¿Por qué digitalizar una lonja?

Gestionar una lonja implica manejar muchas tareas complejas: organizar subastas, controlar la documentación, atender a pescadores, mayoristas y compradores. Todo con rapidez y precisión. Tradicionalmente, estas labores se realizaban con procesos manuales que consumían tiempo, eran propensos a errores y limitaban el alcance del mercado a compradores que acudían de forma presencial.

La digitalización cambia este panorama. Al automatizar y conectar procesos, la lonja gana eficiencia y agilidad, reduce errores y tiempos de espera y abre la puerta a un mercado mucho más amplio. En esta nueva realidad, las subastas pueden celebrarse en línea, las facturas y notas de venta se gestionan digitalmente y toda la información está disponible en tiempo real. Así, las lonjas no solo mejoran su productividad, sino que también aumentan su competitividad y capacidad de crecimiento.

Soluciones digitales para lonjas que Grupo CIE ofrece

Subastas electrónicas con subastadepescado.es

Subastadepescado.es digitaliza las subastas para que compradores autorizados puedan participar y comprar pescado desde cualquier lugar y dispositivo, eliminando la necesidad de estar físicamente en la lonja. Esto multiplica la base de compradores, genera mayor competencia y consigue mejores precios para los productos subastados. Además, la transparencia y trazabilidad del proceso quedan garantizadas, lo que aumenta la confianza de los clientes.

Gestión documental digital con CofraWeb

Con CofraWeb, las lonjas automatizan la generación y gestión de documentos clave como facturas, notas de venta y liquidaciones. La documentación se almacena digitalmente, reduciendo el uso de papel, evitando pérdidas y facilitando el acceso remoto para armadores, mayoristas y compradores. Además, esta solución asegura el cumplimiento de las normativas vigentes, aportando seguridad y confianza en las operaciones.

Equipamiento para salas de preparación y etiquetado

Más allá de la gestión administrativa, la tecnología llega a las salas de preparación con equipos diseñados para facilitar el pesaje, etiquetado y control de producción en tiempo real. Estos dispositivos, adaptados a las condiciones propias de la lonja, optimizan la manipulación del producto, mejoran la higiene y aumentan la productividad diaria.

Cumplimiento de la Ley Antifraude y facturación electrónica

La reciente Ley Antifraude obliga a implementar sistemas de facturación electrónica que garanticen la inalterabilidad y trazabilidad de los registros. Grupo CIE ofrece soluciones adaptadas a esta normativa, evitando riesgos legales y sanciones, y asegurando que la lonja trabaje con sistemas seguros, eficientes y transparentes.


Artículos recomendados:

7 beneficios de adoptar una plataforma de subasta online en las lonjas de pescadores

Zaragoza Climent apuesta por subastadepescado.es para adquirir su producto en lonjas

¿Por qué las lonjas apuestan por la subasta online?


Beneficios concretos para las lonjas

Digitalizar la lonja con las soluciones de Grupo CIE aporta beneficios tangibles que impactan directamente en la rentabilidad y competitividad:

  • Ahorro de tiempo y reducción de errores gracias a la automatización de procesos administrativos y operativos.
  • Acceso a un mercado más amplio, nacional e internacional, sin necesidad de desplazamientos físicos.
  • Mejores precios por el aumento de la competencia en las subastas online.
  • Transparencia y trazabilidad total que fortalecen la confianza entre pescadores, compradores y administración.
  • Cumplimiento normativo seguro, evitando sanciones y facilitando auditorías.
  • Optimización de recursos con equipos y sistemas integrados que mejoran la productividad diaria.

En un sector tan dinámico y exigente como el pesquero, quedarse estancado en los métodos tradicionales puede significar perder oportunidades valiosas. La digitalización no solo mejora la eficiencia y la transparencia, sino que también abre la puerta a un futuro más sostenible y competitivo para las lonjas. Dar este paso puede parecer un reto, pero es también la mejor forma de asegurar que la lonja siga siendo un punto de encuentro vital para toda la cadena de valor, adaptada a las necesidades de hoy y lista para los desafíos de mañana. Y tu lonja, ¿está lista para ello? ¡Completa el formulario y solicita más información sin compromiso!

Scroll al inicio
GrupoCIE
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.