El sector pesquero artesanal se enfrenta hoy a un doble reto: mantener la tradición y calidad de sus productos, al mismo tiempo que se adapta a las demandas actuales del mercado cada vez más exigentes. Para la Organización de Productores Pesqueros de Conil (OPP 72), la oportunidad de expandir su negocio hacia el sector de la hostelería supuso también la necesidad de evolucionar digitalmente para gestionar con precisión y agilidad toda su operativa.
La nueva línea de venta a restaurantes y establecimientos de hostelería exigía contar con un sistema de gestión que asegurara la trazabilidad, el control del producto y el cumplimiento normativo de etiquetado, aspectos esenciales para operar con confianza en este canal. ¿Quieres saber cómo Grupo CIE les ha ayudado a conseguir su objetivo? ¡Desliza!
Índice
Transformar retos en oportunidades con TrazaWin
Todas las operaciones de la OPP 72 hacia la hostelería se realizaban de forma manual: desde el registro de especies y calibres, hasta la preparación de pedidos, pasando por el etiquetado externo y el control de calidad en documentos físicos. Esto dificultaba tener una visión completa y en tiempo real del negocio y ralentizaba la respuesta ante las necesidades de los clientes.
Con TrazaWin, ahora la OPP puede importar automáticamente los datos de compra desde la lonja, gestionar de forma precisa el stock por lotes, controlar los procesos de reenvasado y transformación, y emitir etiquetas personalizadas en el mismo sistema, con toda la información exigida por la normativa sanitaria. Esta integración facilita la trazabilidad desde la captura hasta la entrega al cliente final, un requisito imprescindible para la confianza y calidad que demanda el sector hostelero.
Beneficios palpables en la operativa diaria
La implantación de TrazaWin ha traído a la OPP 72 ventajas claras y medibles:
- Gestión eficiente de las compras y stock: la entrada de producto queda registrada al instante, con control exacto de lotes y fechas, facilitando la organización interna y la planificación.
- Trazabilidad completa y transparente: cada caja y lote de pescado puede ser rastreado desde su captura hasta la entrega al cliente final, un requisito indispensable para la confianza del sector hostelero.
- Etiquetado automático y adaptado: la impresión de etiquetas con códigos QR y datos normativos es ahora rápida y sin errores, lo que agiliza la preparación y evita sanciones.
- Preparación de pedidos ágil y organizada: La preparación de pedidos de los clientes se pueden gestionar ahora por diferentes criterios: ruta, especie, presentación, reduciendo tiempos y mejorando el servicio al cliente.
Artículos relacionados:
Venta de pescado a hostelería: cumplir con la normativa sanitaria y de etiquetado
TrazaWin: la apuesta tecnológica de José Carro Frescos Hostelería para su gestión
La OPP 78 apuesta de nuevo por la digitalización en la pesca artesanal con TrazaWin
OPP 72: tradición, sostenibilidad e innovación
La Organización de Productores Pesqueros Artesanales Lonja de Conil, conocida como OPP 72, nació de la iniciativa de un grupo de armadores del puerto de Conil que decidieron unir fuerzas para impulsar y dar a conocer la marca Pescados de Conil.
Entre sus objetivos principales se encuentran mejorar los sistemas de trazabilidad y calidad, innovar y adaptar la flota a los retos de los nuevos tiempos, y defender los intereses de sus asociados, siempre con la mirada puesta en fortalecer la comercialización y visibilidad de sus productos. La OPP 72 agrupa a productores de los puertos de Conil y La Atunara (La Línea), trabajando conjuntamente para organizar la producción y gestionar la pesca de manera racional y eficiente.
Con esta visión, la OPP 72 combina la tradición artesanal con un compromiso firme hacia la modernización y la excelencia, garantizando a sus clientes productos frescos, de calidad y con total transparencia desde la captura hasta la mesa. Y tú, ¿A qué estás esperando? ¡Ha llegado el momento de actuar!